29 enero 2006

El Enviado

Otra de Robert 'pesetero' de Niro (dificil traducción al euro del apodo).

Aburrida. Hace varios días que la ví y ya ni la recuerdo.

Todo empieza con la muerte del hijo de la pareja protagonista, y la ayuda desinteresada del clonador de turno para traer otro hijo igual ... Cuando el clon alcanza la edad de la muerte del primer hijo empiezan a ocurrir sucesos extraños ...

Si alguien que lea esto le parece un comienzo prometedor, que se prepare a ver una de las peliculas más insulsas de su vida...

No malgasteis hora y media, usadla para algo más productivo: Alguna chapuza en casa, una visita a la [futura] suegra, sacar al perro del vecino antipatico, o cualquier otra actividad más nociva que ver este bodrio.

Amiga Music Box


139 canciones en formato Mp3. Mas de 7 horas de musica.
Y están todas las que fueron ...

Una de las características más impresionantes de aquel ordenador espectacular, con chips dedicados y SO con 'ventanas' (cuando DOS era lo mas avanzado en compatibles), eran sin duda sus juegos, hoy recuperables gracias a la emulación y al impresionante trabajo desarrollado por el equipo de WinUAE.

La banda sonora de muchos de estos juegos tenían una calidad increíble para la época, y estaban a años luz de lo mejor que podía escucharse en un pc con ad-lib. Muchas de estas piezas se transformaron en el aroma de los propios juegos: Permitían identicarlos con solo escuchar la melodía intro, la in-game o la game-over.

Un trabajo colosal realizado durante varios años, buceando por infinidad de páginas y traduciendo las melodías a mp3 desde su formato original (mod, med, tfmx ...), me ha permitido recuperar todas esas piezas intactas, sublimes en algunos casos y muy perniciosas para nostalgicos del bit.

Dios! Que tiempos!

14 enero 2006

Confessions on a dance floor


No seré yo quién diga que este es el mejor disco de Madonna. Sin duda, para mi, es el mas alegre y bailable. Estoy enganchado.

PS : Las mejores Let it will be, Sorry & Hung up

Time goes by ... so slowly .
Time goes by ... so slowly .

Trailer Silent Hill

Si no pongo esta dirección, reviento ...

Algun día se romperá el link, pero hoy quiero enlazar mi blog con ella, y formar parte de su tela de araña.

Puro SH. Ya queda menos.

PS: Yamaoka rocks!

08 enero 2006

Sin City

Robert Rodriguez en estado puro. Muy violenta sin llegar al desagrable gore. Buena factura, estetica comic y guión entretenido.
Son varias historias enlazadas, donde la violencia es el principio y el final, la causa y el efecto de todo lo que acontece. Es de lo más violento que he visto ultimamante, aunque se suaviza un poco gracias a esa inspiración comic, que rebaja la realidad y nos recuerda que seguimos viendo una ficcion.
No conozco a Frank Miller, pero imagino que sus fans no quedarían defraudados ante tanto espectaculo visual y sobredosis de violencia gratuita.
Los otros fans, los de Jessica Alba, no debemos perdernosla (en los 4 Fantasticos tenia mas minutos, pero era mucho mas aburrida que en Sin City ...). Ah! y no volvere a ver a Frodo con los mismos ojos ...

La llave del mal

Mala y sobre todo muy aburrida. Poco aprovechable, casi de risa en una pelicula que pretende lo contrario. Sin ningun tipo de efecto especial, y nada turbadora.
Pero a su favor diré que tiene un final original e inesperado, un final que te permite entender buena parte de la historia. Si en White Noise de toda la pelicula, sobraba el final, aqui, en cambio, sobra toda la pelicula menos su desenlace.
Pero si nos lo cuentan, mejor, que así no sufriremos la mas de hora y media cuasi-soporifera y sin apenas interés.
Hum ... estoy tentado a meter aqui un SPOIL .... pero no lo haré, por esta vez ...

White Noise


Otra de fantasmas. No me atraía mucho, pues los fenomenos que se describen aquí (llamado EVP) son, cuando menos, poco creibles (aunque hay imagenes 'reales' tomadas con esta técnica).
La película empieza como un telefilme barato, pero va subiendo de calidad en toda su parte central (la investigación del fenómeno y conclusión de que hay algo más detrás de todas esas imagenes de tv)... y cuando crees que el tiempo pasado no ha sido un desperdicio, llega el temido punto y final ... horroroso. Vaya pifia de final, y menuda de forma de terminar algo tan bien encaminado. Te sientes engañado como espectador. No entiendo como alguien puede escribir todo un guión de n-páginas para terminarlo de esa forma tan simple y a la vez, tan americana. Una pena. Decepcionante ... y tirón de orejas al guionista.

18 diciembre 2005

Dark Water


Nakata de nuevo. Después de The Ring 2, aqui versiona la original japonesa, también de su propiedad. Y a diferencia de la versión americana de la Señal, esta pelicula es más 'redonda' y menos efectista, y también probablemente demasiado aburrida para la mayoría. A mi, la lentitud en este tipo de películas me encanta, y así como la original japonesa me defraudó bastante, de este remake no puedo decir lo mismo.

El argumento se puede resumir en apenas dos líneas, pero no por ello pierde interés. Muy obvia y bastante predecible en algunas escenas, no defrauda porque la historia de divorcio y malos tratos que vive la protagonista está bien contada, y sobre todo, bien interpretada.

Porque esta película es de Jennifer Connelly, sin duda. Me encanta esta actriz y lo raro es que no aparezca en muchos más papeles, siendo tan convincente en practicamente todo lo que hace. Y lo demostró con creces en Una Mente Maravillosa, donde la crítica solo tenía ojos para Crowe, pero no tantos para los insuperables Ed Harris y ella.

En resumen, buena, sin pretensiones y sin sorpresas.

12 diciembre 2005

Devil may cry



La primera parte fue todo un descubrimiento. Acción pura en un DVD de lujo para la época, y un nuevo mito con nombre de escritor: Dante. Me encantó, porque permitía descargar pura adrenalina sobre el mando manejando a un personaje socarron e increiblemente fuerte. Después de una partidita de SH, acompañar a Dante en la busca de monstruos usando sus poderosas pistolas y su no menos magnífica espada, era lo más parecido a creerte invencible.


La segunda parte, tecnicamente superior en muchos aspectos, no fue un mal juego, aunque todos esperabamos más de Capcom y no un simple mata-mata sin apenas argumento, y con un Dante más anodino y aburrido que en su secuela.


Pero ahi esta la tercera y terceras partes en PS2 siempre fueron buenas (Gt3, POP3, SSX3, PES3, SH3 ...). Ahora Dante es fisicamente mas adolescente (algo que a mí no me agrada en demasía), pero es de un chulo que se sale, y en los insultos a los monstruos va tan pasado de rosca (a Cerberus lo llamó Toby ...) que a veces te dan ganas de decirle que se calle, pues ni te imaginas la paliza que un cabreado boss final puede llegar a caerte encima ...
Y es fantástico en todo. En sus gráficos, sus personajes, su adversarios y en la profusion de CG que te absorbe en la historia del, a día de hoy, más fabuloso superheroe de todos los tiempos.

Peli ya, please .... !

10 diciembre 2005

La Guerra de los Mundos

Interesante y sobre todo espectacular versión de la novela de H.G.Wells.
Tom Cruise sigue mostrándose tan profesional como siempre, y Dakota que interpreta a su hija confirma la imparable carrera de esta niña-actriz. Lo que la hace diferente y digna a esta película, es que muestra la desesperación humana ante un ataque extraterrestre y no oculta las muertes masivas que se producen si el ataque es, como aquí ocurre, muy hostil.
No llega a ser tan dura como una película bélica que se precie, pero tampoco oculta desagradables confrontaciones entre extraterrestres y humanos y entre los propios humanos desesperados.
Mostrándonos este tipo de situaciones, se busca la veracidad en la historia, aunque al final el regusto a ciencia-ficcion no se lo quita nadie, y por eso la credibilidad no es tanta y se queda en lo que es, un estupendo entretenimiento para una tarde de domingo.